¡Casarse por civil tiene una nueva opción! Descubre las ventajas del matrimonio notarial en Perú

El matrimonio es un momento especial que marca el inicio de una nueva etapa en la vida de una pareja. En Perú, la ley nos ofrece diversas opciones para formalizar esta unión, y una de las más cómodas y eficientes es el matrimonio civil ante notario.

¿Qué es el matrimonio civil ante notario?

Es un procedimiento legal que permite a las parejas contraer matrimonio civil en la oficina de un notario. Esta modalidad ha ganado popularidad debido a su agilidad y flexibilidad, ya que elimina la necesidad de realizar trámites engorrosos en diferentes instituciones.


¿Cuáles son las ventajas de casarse por civil ante notario?

  • Comodidad: Olvídate de largas colas y trámites burocráticos. Puedes realizar todo el proceso en un solo lugar y en un horario que se adapte a tu agenda.
  • Rapidez: El procedimiento es más ágil en comparación con el matrimonio civil tradicional, lo que te permitirá disfrutar de tu nueva vida de casados en menos tiempo.
  • Flexibilidad: Puedes elegir la notaría de la provincia donde domicilian los contrayentes y que celebrara este acto jurídico especial que iniciara legalmente a tu familia y personalizar tu ceremonia.
  • Seguridad jurídica: El matrimonio civil ante notario tiene la misma validez legal que el realizado ante la municipalidad, garantizando la seguridad jurídica de tu unión.

Si prefieres una ceremonia más íntima, puedes optar por un matrimonio civil inclusive en la oficina del notario.

¿Cuáles son los requisitos para casarse por civil ante notario?

  • Documentos de identidad: Ambos contrayentes deben presentar su DNI vigente.
  • Partidas de nacimiento: Copias certificadas con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Declaración jurada de domicilio: Acreditando que al menos uno de los contrayentes reside en el distrito donde se realizará la ceremonia.
  • Dos testigos: Mayores de edad y con DNI vigente que no sean familiares.
  • Constancia negativa de matrimonio y de unión de hecho inscrita en rrpp
  • Certificado médico prenupcial.

¿Cómo es el procedimiento?

  1. Contáctanos: Comunícate con nuestra notaría para agendar una cita y solicitar la información necesaria.
  2. Preparación de documentos: Presenta los documentos requeridos y completa los formularios correspondientes.
  3. Ceremonia: Se llevará a cabo una ceremonia civil en la que ambos contrayentes expresarán su consentimiento y firmarán el acta matrimonial.
  4. Inscripción en el Registro Civil: La notaría se encargará de inscribir el matrimonio en el Registro Civil correspondiente.

¿Por qué elegir la Notaría Pacora Bazalar?

En la Notaría Pacora Bazalar te ofrecemos un servicio personalizado y eficiente para que tu matrimonio civil sea una experiencia inolvidable. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que te asesorarán en todo momento y te brindarán la tranquilidad que necesitas.

¡No esperes más para formalizar tu amor! Contáctanos y descubre cómo hacer de tu matrimonio civil un momento especial y único.


Comparte este articulo en:

Desde escrituras y poderes hasta trámites poco conocidos, elige una categoría:

Estos links te pueden ser de utilidad